Estadísticas de campamento


Este artículo esta basado en unos posters que colocaron los muchachos del Grupo Scout Sayela de Burgos en el comedor sobre una investigación sobre costumbres y hábitos de campamento gracias a una encuesta realizada en el JAMC1EN.
Hábitos higiénicos
IR AL BAÑO
- Una vez al día: 41%
- 8-9 veces: 52%
- Nunca 7%
- A diario: 49%
- Cada 3 días: 30%
- En el río: 21%
- Todos los días: 39%
- Cada dos días: 30%
- Unas 5 veces: 18%
- ¿Ropa interior? ¿Se cambia?: 11%
¿Quiénes son los más...?
- DESPISTADOS (pierden cosas en el campamento):
- San Pablo, Besana, el Pilar y 7 picos (para que engañaros: todos)
- CONFUNDIDOS: Todos menos Sayela, La Yecla, Castores, Cucaña nº1 y Rododendro.
- HÁBILES: San Pablo (¡Meten 23 lobatos en una tienda!)
- CONSTANTES: el Pilar (van al baño sólo tres veces en un campamento)
- DESPISTADOS: La Senda y Milagro (Nunca se han perdido en una marcha)
- LIMPIOS: ninguno (todos se duchan al menos 1 vez en el campamento)
Vocabulario
¿POTO O POTE?
- Poto: 83%
- Pote: 17%
¿ESTERILLA O AISLANTE?
- Esterilla: 78%
- Aislante: 22%
Costumbres de campamento:
- Letrinas: 75%
- Water químico: 25%
- Amarres: 83%
- Marroneras: 17%
CENA DEL PRIMER DÍA.
- Bocata: 41,5 %
- Puré y sopa: 41,5%
- Huevos fritos, salchichas y lo que toque: 17%
Anécdotas
¿TE HAS PERDIDO EN UNA MARCHA?
- Nunca: 12%
- Varias veces: 43%
- Casi siempre: 45%
- Ninguna: 40%
- Varias: 12%
- En todo el campamento: 48%
¿Alguna vez has vuelto con todo lo que te llevaste a un campamento?
- Si: 12%
- Sí y más cosas: 68%
- No, faltan cosas: 29%
7 comentarios:
¿Donde están los del grupo Arlanzón? Es que nunca se lavan, nunca se pierden, nunca van al baño... tenemos a unos maggiber en potencia y no lo sabiamos, son capaces de sobrevivir a cualquier necesidad y aguantar lo que sea.
Saludos para todos y a seguir así que lo estais haciendo genial.
Según el diccionario de www.elmundo.es:
Poto:
m. Planta colgante o trepadora de interior, de fuertes hojas verdes en forma de corazón: el poto resiste bien la luz artificial.
Pote:
1 m. Vaso alto de barro.
2 Maceta o tiesto de barro en forma de jarra: tiene dos potes con geranios a la entrada.
3 Puchero o vasija de hierro barrigona, con tres pies y una asa que se usa para guisar: el pote humeaba sobre el lar.
4 Plato típico de Galicia y Asturias, elaborado con judías blancas, grelos o repollo, jamón, tocino, patatas y otros ingredientes: un buen pote gallego revive a un muerto.
5 amer. bote.
6 darse pote loc. col. Darse tono o importancia: un aumento de sueldo y ya se está dando pote.
Por aproximación gana POTE, por mucho que digáis.
Por la defensa del pote y la esterilla frente al poto y el aislante (que suena a cable).
poto y aislante, poto y aislante!!
jajaj pa mi poto y esterilla sta claro jejej!!!en arlanzon es asi!!!
pos nada k un saludillo k mañan me vy para el Jamboree ... y echare muxo de menos a los del jam100 k les deje alli...
xcierto kiero k me den mi acreditacion k no las devuelven!!
darsela a alguen de mi grupo! arlanzon!!!
un saludo para todos los pioneros!!!
milagro,carrick y arlanzon oskiero!
un besitoo
celia!!
buena caza!
pote, pote, por supuesto.
POTE
SOIS LO MÁS AUTÉNTICO: ENHORABUENA A LOS QUE IDEARON ESTA ENCUESTA. NOS HABÉIS HECHO PASAR UN RATO ESTUPENDO.
UNA MADRE DEL PILAR QUE NO SABE ELEGIR UNA IDENTIDAD......
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio